Churchill: El instante más oscuro.

Fuerza Naval ha tenido la oportunidad de asistir esta semana al estreno de la película “El instante más oscuro”, dirigida por Joe Wright y protagonizada por Gary Oldman. La película narra la llegada al poder de Winston Churchill en mayo de 1940, coincidiendo con la invasión alemana de los Países Bajos, Bélgica y Francia.

La película muestra el lado humano de Winston Churchill, con sus dudas y miedos sobre ofrecer una resistencia numantina al imparable avance alemán en Europa o doblegarse ante la atractiva oportunidad de un tratado de paz que salvara a Gran Bretaña de los horrores de la guerra.

Para aquellos amantes de la IIGM, se trata de un filme indispensable, cargado de significado, y donde se reproducen dos de los más famosos discursos de Winston Churchill: “Sangre, sudor, lágrimas y sufrimiento” y “No nos rendiremos jamás”.

¡Lucharemos en las playas, en los aeródromos, en los campos y en las calles. Lucharemos en las colinas. No nos rendiremos jamás!
¡Lucharemos en las playas, en los aeródromos, en los campos y en las calles. Lucharemos en las colinas. No nos rendiremos jamás!
No tengo nada que ofrecer salvo sangre, sufrimiento, lágrimas y sudor.
No tengo nada que ofrecer salvo sangre, sufrimiento, lágrimas y sudor.

La película hace también referencia a una graciosa anécdota: la primera vez que Churchill hizo el símbolo de la V de Victoria lo hizo mostrando el dorso de la mano… que en los barrios obreros británicos era una forma de “mandar a tomar por culo”.

¡Fuck off! ¡A tomar por culo!
¡Fuck off! ¡A tomar por culo!

También se menciona en este largometraje una cita habitualmente usada por Churchill, y que sería de total aplicación a los tiempos modernos, en los que la sociedad no entiende la necesidad de mantener unas Fuerzas Armadas bien preparadas y capaces de defender lo que esa misma sociedad representa:

“Habló pues el valiente Horacio, capitán de la puerta: A todo hombre de esta tierra tarde o temprano le llega la muerte ¿Qué mejor manera de morir puede tener un hombre que la de enfrentarse a su terrible destino, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?”

El escenario principal de la película es el “War Cabinet”, el conjunto de búnqueres desde donde se dirigió la guerra. Fuerza Naval tuvo oportunidad de visitar estas instalaciones, hoy abiertas al público, en una visita a Londres. Sin duda una visita muy interesante donde se pueden ver las salas de reuniones, de mapas estratégicos e incluso el catre que Churchill se hizo instalar por si debía pasar la noche en el búnquer, si bien es sabido que nunca tuvo intención de esconderse de la Luftwaffe y dormía habitualmente en su dormitorio de Downing Street.

La "War Room" o sala de guerra de Churchill, abierta al público desde 1984.
La “War Room” o sala de guerra de Churchill, abierta al público desde 1984.
Como cualquier museo británico, el Churchill War Rooms está perfectamente conservado, cuidando hasta el más mínimo detalle.
Como cualquier museo británico, el Churchill War Rooms está perfectamente conservado, cuidando hasta el más mínimo detalle.