Consejo CORONAval-02
Querido lector,
Hoy nos gustaría compartir contigo otro consejo CORONAval.
CRÉATE UNA RUTINA
Esto es esencial para que los días y las semanas pasen lo más rápido posible. En los buques de la Armada Española existe un horario perfectamente estudiado para que la dotación tenga su día ocupado. No hay nada peor en un espacio confinado que el aburrimiento.
Ese es el momento en el que empiezas a darle vueltas a la cabeza. Sobretodo cuando el barco sube y baja entre las olas cual tiovivo, una y otra vez durante horas, días…quién sabe cuando durará el temporal! Pero eso sí, después de toda tempestad llega a calma. Y a nosotros también nos llegará.
Así pues, piensa que al menos en tu casa no tienes el hándicap añadido de las olas de 8 metros que te dejan el cuerpo como después de haber jugado cinco finales de la Champions League (seguidas). Al fin y al cabo, eres afortunado porque en tu casa no te falta de nada y, si tienes internet, ya ni te cuento.
Pero volvamos a la rutina. Te recomendamos que escribas un horario en una hoja. Un horario que incluya de todo. Aquí te dejamos una propuesta:
- Tiempo para teletrabajar. O para hacer esos arreglillos en casa que llevas tanto tiempo pergeñando.
En los buques de la Armada toda la dotación tiene su trabajo programado diariamente, tus ocho horas de guardia y los trabajos de mantenimiento de los equipos o sistemas que tengas asignados. El mantenimiento continuo es esencial para conservar la operatividad en un entorno tan salino.
- Tiempo para hacer ese curso o leer ese libro que nunca puedes porque no tienes tiempo (recuerda que tenemos que salir reforzados, y es el momento adecuado para formarte en aquello que te vaya a aportar un valor añadido cuando todo esto termine).
En los buques de la Armada la dotación aprovecha su tiempo libre para hacer los diferentes cursos de formación y perfeccionamiento de los que disponemos online.
- Tiempo para tu familia. Recuerda que ellos también están sufriendo, y es un buen momento para preguntarle, por ejemplo ¿Qué vas a hacer cuando todo esto termine? Estoy convencido de que ya han pensado en el viaje que van a hacer, el capricho que se van a comprar o la cena que se van a pegar. Y les gustará que les preguntes, créenos.
En los buques de la Armada es habitual que la dotación se reúna en sus diferentes cámaras y camaretas (que viene a ser como el salón de tu casa) y compartan sus anécdotas más divertidas (recuerda que nunca las lamentaciones o las quejas). De estos momentos de convivencia es de donde surge la camaradería y el compañerismo, uno de los pilares más importantes para la gente de la mar.
- Tiempo para el ocio, por supuesto. Ya sé que la mayoría está pensando en algún videojuego, pero si nos permites sugerirte otra opción te diríamos que existen otro tipo de actividades en las que puedes incluir a todo tu grupo de amigos y/o a tu familia. Echa una partida de trivial online!! Te dejamos un link. Aunque si buscar por internet, encontrarás muchos juegos online gratuitos de cartas, concursos, etc. Comparte este momento con todos tus seres queridos.
En los buques de la Armada es habitual, durante las largas navegaciones, crear campeonatos de parchís, FIFA, ajedrez, mus, etc.
- Tiempo para hacer actividad física. Esto es esencial! Sube a la azotea a correr, haz tu tabla de ejercicios o, si quieres probar algo diferente, prueba con clases de “insanity”. Acabarás destrozado, pero te vas a sentir mucho mejor y completamente “oxigenado”. Este encierro también puede servir para que pierdas esos kilos que llevas tiempo queriendo eliminar. Te dejamos un link.
En los buques de la Armada la gente suele ir al gimnasio o a correr a la cubierta de vuelo si las operaciones de vuelo lo permiten.
- Tiempo para cocinar. Recuerda que estos días no vas a quemar tantas calorías como de costumbre. Tener una buena alimentación es importante. Aunque parezca una insignificancia comer sano te ayudará no solamente a evitar coger peso, sino también a sentirte mejor física y mentalmente. Hacer comidas pesadas o con mucho colesterol te da una sensación de embotamiento que te baja los ánimos. Cuidar el menú es muy importante, así que come lo más sano que puedas y no muchas cantidades (es preferible que comas más veces, pero con menos cantidad). Tampoco te estamos diciendo que te pases tres horas en la cocina, con un poco de verdura hervida y pescado a la plancha, por ejemplo, es suficiente y no tardas más de 20 minutos. O puedes probar con una crema de calabacín (haz de más y ya tienes para varias comidas)
En los buques de la Armada los menús se planifican con mucho cariño, teniendo en cuenta que no se puede ir al super a comprar cuando te quedas sin algo. Así pues, el personal de hostelería suele organizar las comidas con productos frescos durante los primeros días de navegación, y después utilizar aquellos productos no perecederos o congelados que tienen bajo contenido en grasas o hidratos de carbono. Te dejamos una propuesta para esta cuarentena .
- Tiempo para asearte! Parece de absurdo que recordemos este punto, pero es que la gente tiende a dejarse cuando se confina. Ducha, afeitado y tu ropa limpia cada mañana. No te quedes en pijama!! Psicológicamente es muy importante.
- Tiempo para dormir. No olvides que debes recargar pilas, pero no en exceso. No te metas 12 horas en la cama porque eso va a ser contraproducente. Duerme tus 7/8 horas de forma continuada y siempre a la misma hora (si puedes, claro). El descanso es esencial para el buen funcionamiento del organismo.
Como ves, estos pequeños consejos son el día a día en un buque de la Armada. Y no están dejados al libre albedrío. Sus dotaciones llevan siglos desarrollándolas y mejorándolas, así que algo saben de esto. Sonrisa, cabeza alta y a por ello.
#covid19 #ConEstoTambienPodemos #ZafarranchoDeCombate #NoLamentarteNiQuejarte #CreateUnaRutina
Me viene bien para pasar a gente que no para de pedirme consejos sobre como sobrellevarlo solo porque estuve embarcado. Rutina y horarios. Rutina y Horarios les digo. Y no olvidar el domingo como dia de descanso para hacer lo que sea. Que de todo hay que descansar. Una precision, a la terraza no se puede subir, los espacios comunes tambien estan prohibidos.
Muchas gracias Juanjo.
Hay gente que, afortunadamente, tiene terraza particular. o jardín particular. En ese caso sí se puede.
Un cordial saludo.
He leído con gran interés su artículo sobre Consejo CORONAval-02 – Fuerza Naval y
puedo decir que es uno de los mejores artículos que he leído.
Es por eso que quiero compartir un sitio web que me ha ayudado mucho a perder peso, y ahora
estoy feliz de nuevo: https://bit.ly/3bWh8jG
Muchas gracias por el comentario y por el link. Nos alegramos de que le haya gustado.
Un cordial saludo