El Coro del Ejército Rojo.
Pocos ejércitos del mundo pueden alardear de tener un coro de reconocido prestigio mundial. Creado en 1928, y más conocido hoy en día por el nombre de su primer director (y compositor del sobrecogedor himno de la Unión Soviética), el “Conjunto Alexandrov” es el coro oficial del ejército ruso y uno de los conjuntos masculinos mejor valorados a lo largo y ancho del globo.
Durante la II Guerra Mundial llevó a cabo más de 1500 actuaciones para elevar la moral de las tropas. Muchas de sus representaciones actuales, como la “Canción de los barqueros del Volga”, recuerdan el sufrimiento del pueblo soviético en la lucha contra los ejércitos nazis durante esta contienda.
El afamado barítono Leonid Kharitonov, cantando “Los Barqueros del Volga”.
Desde su creación, el coro del ejército rojo ha ofrecido numerosas actuaciones internacionales, transmitiendo la fuerza artística de la canción popular rusa, y consiguiendo incluso un “disco de oro” de la Academia Francesa. Un gran ejemplo de esta fuerza es la canción “La Guerra Sagrada”.
“La Guerra Sagrada” combinada con imágenes de la escultura de “La Madre Patria” en Volgogrado, antiguamente conocida como Stalingrado.
El 25 de diciembre de 2016, 64 de sus integrantes fallecieron en un accidente aéreo, cuando se dirigían a la base aérea de Latakia, en Siria, para actuar frente al contingente ruso allí desplegado durante las fiestas de Navidad. El coro ya ha retomado sus giras internacionales, y entre su repertorio nunca puede faltar la madre de todas las canciones rusas: el Himno Ruso, con la melodía del himno de la Unión Soviética.