Este ejército que ves.
Pedro Calderón de la Barca, sacerdote católico español y caballero de la Orden de Santiago, pero sobre todo excelso representante de los escritores del Siglo de Oro, dejó como legado los siguientes versos, presentes en numerosas instalaciones militares. Es el caso de la puerta principal de la Escuela Naval Militar, donde los alumnos de nuevo ingreso, tras formar por primera vez, oyen a sus brigadieres -alumnos de cuarto curso que ejercen de instructores- recitarlos en voz alta.
Este ejército que ves / vago al yelo y al calor, / la república mejor / y más política es / del mundo, en que nadie espere / que ser preferido pueda / por la nobleza que hereda, / sino por la que él adquiere; / porque aquí a la sangre excede / el lugar que uno se hace / y sin mirar cómo nace / se mira cómo procede. / Aquí la necesidad / no es infamia; y, si es honrado, / pobre y desnudo un soldado / tiene mejor cualidad / que el más galán y lucido; / porque aquí, a lo que sospecho, / no adorna el vestido el pecho, / que el pecho adorna al vestido. / Y así, de modestia llenos, / a los más viejos verás / tratando de serlo más / y de parecerlo menos. / Aquí la más principal / hazaña es obedecer, / y el modo cómo ha de ser / es ni pedir ni rehusar. / Aquí, en fin, la cortesía, / el buen trato, la verdad, / la firmeza, la lealtad, / el honor, la bizarría, / el crédito, la opinión, / la constancia, la paciencia, / la humildad y la obediencia, / fama, honor y vida son / caudal de pobres soldados; / que, en buena o mala fortuna, / la milicia no es más que una / religión de hombres honrados.
El productor Jorge Molina Lamothe reflejó el espíritu de estas hermosas palabras en un vídeo capaz de inspirar corazones y mentes. Las palabras de Calderón de la Barca, que reflejan las virtudes que todo soldado español debe demostrar, son un ejemplo y motivo de estímulo para los hombres y mujeres que defienden nuestra patria.