Patrulla Sirius: los centinelas del Ártico.

En una época en la que el Océano Ártico, enormemente rico en recursos naturales y con nuevas y suculentas rutas marítimas surgidas con el deshielo, parece destinado a convertirse en un nuevo escenario de conflicto, un pequeño país de apenas de seis millones de habitantes ha mantenido una unidad de élite en la zona durante los últimos 75 años.

Dinamarca y sus territorios "no continentales".
Dinamarca y sus territorios “no continentales”.

Este pequeño país es Dinamarca, legítimo propietario desde 1933 de Groenlandia, una masa de tierra 50 veces más grande que la península de Jutlandia y 100 veces menos poblada. Desde entonces, una reducida pero muy bien preparada fuerza militar defiende la soberanía de este inhóspito lugar.

Escudo de la Patrulla Sirius.
Escudo de la Patrulla Sirius.

Su bautismo de fuego se produjo durante la IIGM, donde, en colaboración con los buques pesqueros de la zona, los miembros de la hoy conocida como “Patrulla Sirius” barrían la costa de Groenlandia para localizar e inutilizar (bien por acción directa, bien guiando ataques aéreos) las estaciones secretas establecidas por los nazis en la zona este del territorio con objeto de recabar información muy valiosa sobre la evolución meteorológica en el Atlántico Norte y el Teatro Europeo.

Recuerdo de los viejos tiempos.
Recuerdo de los viejos tiempos.

Los miembros de la Patrulla Sirius, hoy en día bajo el mando del Mando Ártico Conjunto danés, pertenecen a la marina de este país. La Patrulla se divide para su misión en seis equipos de dos hombres transportados mediante trineos tirados por jaurías de 14-16 perros. En periodos de entre tres y cuatro años, a un ritmo de dos patrullas anuales de entre dos y cinco meses, estos seis equipos visitan todas las zonas de interés del litoral groenlandés.

Los perros forman una parte vital del equipo.
Los perros forman una parte vital del equipo.
Demostrando la soberanía danesa de esta zona del Círculo Polar Ártico.
Demostrando la soberanía danesa de esta zona del Círculo Polar Ártico.
La experiencia está abierta a todo danés que haya completado el servicio militar y supere la exigente fase de selección.
La experiencia está abierta a todo danés que haya completado el servicio militar y supere la exigente fase de selección.

El proceso de selección es uno de los más exigentes del mundo, y comprende seis meses de cursos en disciplinas que abarcan desde la supervivencia en ambientes de frío extremo hasta prácticas de serrado o de lucha contra incendios. Los candidatos admitidos aceptan, entonces, servir un periodo de 26 meses continuados en uno de los ambientes más inhóspitos de la tierra.

Candidatos a formar parte de la patrulla Sirius.
Candidatos a formar parte de la patrulla Sirius.
Aprendiendo a cazar con fusiles de la Primera Guerra Mundial.
Aprendiendo a cazar con fusiles de la Primera Guerra Mundial.

Las particularidades del servicio en Groenlandia obligan a usar armamento específico y fiable -aunque arcaico-, como pueden ser los fusiles M1917 Enfield o pistolas con munición de 10 mm capaz de detener el avance de un oso polar (algo que al parecer no ocurre cuando se les dispara con 9mm).

Las imágenes que pueden encontrarse en la red nos dejan paisajes espectaculares.
Las imágenes que pueden encontrarse en la red nos dejan paisajes espectaculares.
Romántico anochecer para compartir con los perros y el binomio...
Romántico anochecer para compartir con los perros y el binomio…

Un comentario en “Patrulla Sirius: los centinelas del Ártico.

  • el 17 febrero, 2018 a las 14:21
    Permalink

    Hola

    Disculpad pero ¿ha desaparecido la novela?

    Un saludo

Los comentarios están cerrados.